Como metodología de base me apoyo en Emmi Pikler y El Movimiento Libre, y además también tengo en cuenta propuestas de la pedagogía Montessori, waldorf, Bandura y Eleonor Goldschmied. Como mi experiencia es en una escuela Montessori me parece interesante incluir también enfoques de otras pedagogías que son relevantes y complementarias a esta.
Diseñando un espacio de juego orientado a su desarrollo psicomotor, al juego simbólico, la manipulación y movimiento libre, pues es lo que necesitan en su franja de edad actual.
Respetando el tiempo de cada niño-a, pues cada uno tiene su propio ritmo. La madre de día propone un acompañamiento en el desarrollo global del niño o niña, sin dirigir el movimiento ni el juego de las criaturas. No hay actividades dirigidas para que el niño-a conecte con su referente interno y autonomía emocional de la persona adulta. Para ello la educadora crea un ambiente y espacio preparado y enriquecedor para que el niño-a sea protagonista de su propio desarrollo.
A continuación muestro los cuatro principios básicos de esta metodología:
1- Desarrollo de la autonomía
2- Relación afectiva privilegiada
3- Conciencia con su entorno
4- Importancia de un buen estado de salud.